Ya antes hemos sugerido que tal vez el Luna Park forme parte de Mitologías modernas. Podemos agregar que ese mito contiene un tono diferente según el momento histórico y según quien o quienes lo invoquen. Así, por ejemplo, a comienzos de los `90, la protesta pronunciada en algunas canciones de rock, seguía mostrando al Luna Park como espacio de “lo popular” y contrapunto de una cultura meramente consumista. El futuro no parecía promisorio, en 1992, Bersuit Vergarabat, cantaba “2005 y me voy a pasear con mi nuevo Ford Plutón, seguramente al ex Luna Park donde hay un shoping de decoración”. Ahora si miramos más atrás, a fines de los años `80, lo popular toma otro cariz, entre la vuelta al sistema democrático formal y una recordada crisis económica. Frente a la misma, vemos que el Colon (símbolo de una “alta cultura”) y el Luna, compartieron cartelera, y esto era mostrado por los propietarios, dirigentes y la gran prensa como una imagen de elevamiento cultural y cívico de las multitudes, acorde a los nuevos tiempos.